¿Te quedas en Madrid este verano y buscas algo diferente?
Descubre la alegría del baile con nuestros talleres intensivos de swing y blues. Clases presenciales en julio y septiembre para todos los niveles, en pleno centro de Madrid (a 2 minutos de Metro Embajadores).
Aprende, mejora o simplemente diviértete con nuestros talleres de dos días o de un mes. ¡Baila, conecta y celebra el verano al ritmo de la música!
¿Quieres arrancar a bailar este verano? Pues te proponemos aprender primero a conocer tu cuerpo y los ritmos de la big band y de los locos años 20 de los EEUU. Aprenderás los pasos básicos, musicalidad, fluidez y a entender la estética de este baile genial, el solo jazz vernacular.
El lindy hop es un baile de pareja que nació en Harlem como respuesta a la música swing de la época entre las comunidades afroamericanas. Es un baile dinámico y alegre, que se baila en pareja y con pasos libres también. Si nunca has tomado clases de lindy hop y quieres probarlo, ¡apúntate con nosotros a este taller! En estos 4 días aprenderás las nociones básicas de este estilo con las que poder lanzarte a las pistas de baile.
Nivel: Intermedio (repaso de 1, 2, 3 es decir estás dentro de tu primer año bailando) Modalidad: en pareja
Nivel: Intermedio/avanzado (a partir de lindy 4, es decir de 1 año y medio bailando al menos) Modalidad: en pareja
Nivel mínimo: Has recibido clases de swing out y controlas los triples. Al menos 1 año habiendo recibido clases y asistido en varias ocasiones a bailes sociales Aprenderemos a bailar los movimientos e inercias, a dónde nos llevan los pasos que la pareja de baile nos invita , y cómo podemos proponer como followers cambios inspirados por la música. incluiremos trabajo en giros, Tuck Turn, Swing Out, variaciones y herramientas para crear nuestro propio paso
Nivel mínimo: conocer 8 tiempos, 6 tiempos y algo de charleston ¡ Qué emocionante ! Aprender las rutinas clásicas de la era swing es una excelente manera de sumergirse en esa energía vibrante y divertida de aquellos años. Aprenderlas paso a paso permite que todas puedan disfrutarla y bailarla en pareja, ¡¡ y sí, tienes toda la razón, esas rutinas realmente enganchan !! Estamos aquí para ayudarte a desglosar cada paso y asegurarnos de que puedas disfrutar y dominar las coreografías
Nivel mínimo: Haber recibido clases de jazz steps al menos un año El Charleston es un baile que nació en los años 20, antes de que la música ragtime virase hacia el swing. Es un baile también de origen afroamericano ( como el Lindy Hop). En este taller aprenderemos una coreografía inspirada en las grandes bailarinas y bailarires de la época y en cómo sacar esos movimientos para llevarlos a la improvisación
Nivel mínimo: Llevar al menos 6 meses bailando swing. Abierto para todos los niveles por que trabajaremos individualmente Es genial saber qué estáis dispuestos a profundizar en el swing out, reconociendo su complejidad y riqueza. Es un movimiento fundamental en el Lindy Hop, y siempre hay algo nuevo que aprender y perfeccionar. Estamos aqui para hacer un repaso de su técnica, puntos críticos y variantes, ¿ por dónde te gustaría empezar?
¿ Quiéres dejar a tu pareja perpleja con nuevos ritmos o ser el rey de la pista con tus juegos de pies en tu solo dance ? Esta es tu ocasión. Técnica básica de claqué apilcada a los bailes de swing y blues, haremos progresiones rítmicas, juegos de improvisación, etc para mejorar tu ritmo y tu creatividad rítmica. No hay mínimo de nível, abierto a todos
Nivel mínimo: no requiere nivel, pero se recomienda saber hacer kicks y triples ¿Sabías que gracias al Charleston 20´s surgieron bailes como el St. Louis Shag? ¿ Y que en la misma década apareció el "Collegiate Shag"? En este taller, podrás aprender ambos bailes que precedieron al Lindy Hop. Enérgicos y alegres, al igual que los estilos de música jazz del momento: Hot Jazz, Dixieland y Ragtime. Una verdadera fiesta de baile y música
(Open level; Nota: Para bailar en pareja se recomienda que las parejas que se apunten deben de tener más o menos el mismo nivel entre sí ) Ven a bailar. Deja de ejecutar pasos a lo loco y ven a aprender la diferencia entre ejecutar y bailar los pasos que ya sabes. Tendrás la música como inspiración, para que tu baile tenga sentido y lo disfrutes plenamente. Aprenderemos las diferentes estructuras en las que se mueve la música swing, y qué herramientas tenemos para bailar esos cambios y contrastes que nos ofrece el jazz
Nivel mínimo: Controlas los triples de Lindy Hop sin persarlo en casi cualquier dirección ¿ Has notado que el Lindy Hop y el Boogie Woogie parecen muy similares ? En este curso aprenderás cuáles son las similitudes y diferencias entre ambos. Atenderemos bien a la música y nos dejaremos llevar por un marcado "shuffle" propio del blues, fusionándose con el jazz y los ritmos frenéticos de piano que tanto caracteriza al Boogie Woogie. Prueba a escuchar a Nasty Boogie - Champion Jack Dupree, si te gusta la música de la que hablamos, te gustará este taller